LA RUTA DE LA SEDA

¿Sabéis para qué se utilizan los capullos de los gusanos de seda? Se usan para obtener seda.

descarga (1)

Si os fijáis muy bien en los capullos observaréis que presentan diferentes tonalidades, su color viene determinado por el color de las patitas de los gusanitos. Así pues si tiene las patitas amarillas el capullo será amarillo y si las tiene blancas presentará unos colores más suaves.

Observad el color que tienen y adivinad de qué color será su envoltura.

Los tejidos de seda fueron elaborados por primera vez en la antigua China; La leyenda cuenta que la Emperatriz Si Ling Chi descubrió la seda, cuando un capullo de la polilla del gusano de seda cayó desde un árbol de moras dentro de su té. Después de varios experimentos, finalmente logró entretejer el filamento de seda en un trozo de tela.

haruyomorita

La seda se convirtió rápidamente en un producto de lujo muy apreciado por los comerciantes, debido a su textura y brillo. Además de ser un producto cómodo de transportar. Para comercializarla se creó la ruta de la Seda de China  que se extendía por todo el continente asiático, conectando a China con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África.

Localizad en el mapa dónde se sitúa España y China.

1528727571_mapa_espa_a_china

Os dejo algunas fotos de prendas que se pueden hacer con seda:

41360524

En esta imagen colorea las prendas que se fabrican con seda:

h

Para acabar con esta temática nos aprenderemos esta poesía tan chula del capullo de seda:

gusanos-de-seda-2-728

Y una vez aprendida la completaremos escribiendo las palabras que faltan:

gusanos-de-seda-5-aos-6-728

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s