LOS DEPREDADORES DE MARIPOSAS

Algunos de los animales a los que les encanta comer maripositas son a los pajaritos, a las avispas, a las hormigas, a las arañas, a los murciélagos o a los lagartos.

bueno

Ahora haz un dibujo de cada uno de estos animalitos y escribe cómo se llaman.

Depredadores de mariposas

A las mariposas al igual que a nosotros les gusta jugar al escondite así pues estos bichitos se pueden camuflar cambiando la coloración de sus alas, esta coloración les permite mezclarse en el entorno y pasar desapercibidas.

Además, las mariposas que son de colores brillantes e intensos como el rojo, el amarillo, el naranja o el negro, generalmente poseen un componente tóxico en las escamas de sus alas. Estos colores sirven  como señal de alerta para los depredadores.

Esto no es todo, sino que también algunas mariposas lucen una especie de ojos gigantes que les sirve para defenderse y ahuyentar a las aves que intentan comérselas mientras vuelan.

descarga (2)

Y para indagar un poquito más sobre el camuflaje de los animales podéis visualizar estos dos vídeos:

En el siguiente vídeo podréis ver animales camuflándose en directo, tan bien se ocultan que es muy difícil encontrarlos, abrid muy bien los ojos si los queréis ver.

Anuncio publicitario

ARTE JUNIO

Como pronto cambiaremos de estación para el mes de junio seleccionamos un cuadro muy veraniego. Se trata del cuadro El Balandrito de Joaquín Sorolla.

descarga

Sorolla es un pintor valenciano al que le encanta llenar sus cuadros de niños jugando en la orilla de la playa. El cuadro transmite la inocencia y felicidad de un niño jugando despreocupado con su barquito de vela. Éste es uno de sus cuadros más conocidos. Esta vez lo vamos a enfocar de una forma completamente distinta. En primer lugar, se inventarán un cuento a partir de la obra: “Había una vez un niño llamado…” y para acabar,  realizarán un barco de papel. Una vez fabricado podéis jugar con él a lanzarlo al agua y observar qué pasa.

Si pincháis en el enlace encontraréis los pasos que hay que seguir para confeccionar un barquito:

CÓMO HACER UN BARQUITO DE PAPEL