EXPERIMENTO: EL PAPEL QUE NO SE MOJA

Materiales:

  • Un recipiente grande, preferiblemente transparente.
  • Un vaso, también, a poder, ser transparente.
  • Agua.
  • Una hoja de papel.

Procedimiento:

  • Pon agua en el recipiente.
  • Haz una pelota con el papel y colócalo en el fondo del vaso. La pelota debe quedar encajada de tal forma que al invertir el vaso no se caiga.
  • Pon el vaso boca abajo e introdúcelo verticalmente en el agua hasta el fondo del recipiente.
  • Saca el vaso también verticalmente y comprueba si el papel sigue tan seco como al principio.

¿Qué  ha ocurrido?

El vaso está lleno de aire. Al introducirlo en el agua, el vaso empuja al agua y la aparta para hacerse sitio. Vemos que el nivel de agua aumenta en el recipiente. A su vez,  el agua también empuja al aire, pero éste, al no tener ningún sitio donde ir, se comprime un poco dentro del vaso disminuyendo su volumen. 

Anuncio publicitario

TALLER DE COCINA

GALLETAS

Como vamos a trabajar el cuento de ¿A qué sabe la luna? en matemáticas, esta semana os propongo hacer unas galletas con forma de luna.

Ingredientes:

  • Galletas maría
  • Mantequilla
  • Azúcar
  • Coco
  • Crema de chocolate blanco

Podéis elaborar galletas de tres tipos:

  • Una galleta untada con mantequilla y azúcar.
  • Una galleta con mantequilla y coco.
  • O una galleta con crema de chocolate blanco

Si contáis con todos los ingredientes podéis hacer una de cada y preguntarles cuál le gusta más.