EL LIBRO DE LOS NOMBRES: LIDIA

Lidia nos ha contado que se llama así porque a su mamá desde que era adolescente le encantaba este nombre. Cuando se quedó embarazada y supo que era niña, lo volvió a recordar. Se lo dijo a su papá y como a él también le gustaba no lo dudaron. En su familia nadie se llama Lidia, sólo ella.

¡Fenomenal Lidia!

20180228_130551

Anuncio publicitario

PROYECTO DE LOS DINOSAURIOS

Emma nos ha traído este mural y nos ha explicado cosas tan interesantes como que los dinosaurios habitaron en la Tierra hace millones de años, en la Era Mesozoica. Había muchos tipos de dinosaurios. Algunos podían incluso volar y otros nadar.

Había dinosaurios tan grandes como edificios de cinco plantas y otros tan pequeños como un bebé humano. Debido a su gran peso y tamaño dejaban profundas huellas. Algunas se han conservado hasta nuestros días.

Todos los dinosaurios nacían de huevos y tenían que romper el cascarón como los pájaros. Muchos dinosaurios incubaban los huevos y cuidaban a las crías. Hacían nidos proporcionados a su tamaño.

Hace 65 millones de años se extinguieron los dinosaurios debido a un enorme asteroide que se chocó contra la Tierra.

Los dinosaurios eran reptiles como los cocodrilos. Los dinosaurios desaparecieron y los cocodrilos, que también vivían en aquella época tuvieron que despedirse de ellos para siempre.   

20180227_124433.jpg

Marcos nos ha contado que en La Rioja también vivieron dinosaurios y él fue a verlos a Enciso con su familia. Pero además, estuvo visitando un museo de dinosaurios en Asturias y allí había dinosaurios de todo tipo como el carnotaurus, pterodáctilo, estegosaurio, allosaurus o camptosaurus.   

 

Mark ha pintado unos dinosaurios y le han quedado así de bonitos.

20180227_124707.jpg

LA CASITA DE LAS LETRAS

Hoy hemos realizado un juego muy divertido con nuestros nombres. Teníamos que adivinar por qué letra empezaban y colocar nuestra foto en la casita de la letra inicial correspondiente. Nos hemos dado cuenta que muchos de nuestros nombres empiezan igual, así que no ha sido una tarea fácil y hemos tenido que estar muy atentos para no equivocarnos.

OFICIO DE BOMBERO

Hoy hemos tenido una visita muy especial, nada más y menos que la visita del bombero Jorge. Jorge, es el papá de Sara y hemos aprendido un montón de cosas con él.

Para empezar, nos ha enseñado el traje que se tiene que poner para ir a trabajar: un mono, un casco, unas gafas de seguridad… Nos hemos fijado que la ropa tiene reflectantes y nos ha contado que esta vestimenta le permite protegerse tanto del calor como del agua.

A parte de esto, hemos descubierto que los bomberos no solamente se encargan de apagar incendios sino que al mismo tiempo pueden ayudar en los accidentes y rescatar a personas que están en peligro.

Después, nos ha contado un cuento muy bonito de “Extin” y hemos visto unos dibujos “Cierra la puerta al fuego”. Gracias a sus protagonistas no olvidaremos que cuando hay un incendio es muy importante no escondernos en casa y llamar al teléfono de emergencias 112.

Por último, hemos podido hablar con Walkie Talkie y nos ha dejado poner su casco, aunque nos quedaba un poco grande estábamos guapísimos.  

Muchas gracias Jorge. ¡Lo hemos pasado fenomenal!

¿QUÉ COMÍAN LOS DINOSAURIOS?

Hemos descubierto que había dinosaurios que se comían a otros dinosaurios. Eran los carnívoros y tenían unos dientes muy afilados. Sin embargo, había dinosaurios que comían hierba y eran herbívoros. Solían tener o bien un cuello muy largo para poder coger las hojas de los árboles altos o un pico como un loro o un pato. En el Cretácico, la Tierra estaba recubierta de bosques y praderas muy verdes.

Para adentrarnos más en este tema, en clase hemos hecho un sencillo juego, consistía en clasificar los alimentos que tenemos en nuestra cocinita en alimentos de origen animal y alimentos de origen vegetal.

Lydia ha realizado un bonito mural de estos animales extinguidos.

¿QUÉ SON LOS FÓSILES?

Marcos nos ha contado que se sabe que existieron los dinosaurios gracias a los fósiles.

Un fósil es un trozo de animal o de planta que murió hace millones de años. Quedó enterrado y con el paso del tiempo se transformó en piedra. Los han podido observar de cerca y se han convertido por un momento en unos auténticos paleontólogos.

También, hemos leído un cuento muy interesante llamado “El Triceratops”. Hemos aprendido muchas cosas sobre este dinosaurio, entre otras, Marcos nos ha explicado que su nombre significa “cara con tres cuernos” y que su cornamenta la usa para luchar y defenderse. Además, el Triceratops fue uno de los últimos dinosaurios que vivió en la Tierra y su cabeza equivale al tamaño de una cama.